Recorrido por Alsacia
Para nuestro 4 día viajaremos en tren para poder llegar a Alsacia dónde se tendrá una estancia de 1 día y medio ya que llegaremos por la tarde. Esta región te gustará mucho debido a que, si eres amantes de los castillos, sin duda alguna será tu favorito, aparte que se caracteriza por ser una región vinícola.
Es una región histórica del noreste de Francia, en el valle del río Rin. Limita con Alemania y Suiza y ha estado bajo control alemán y francés a lo largo de los siglos, por lo que refleja una mezcla de ambas culturas.
Atractivos turísticos
Colmar
- La pequeña Venecia.- Un barrio de casitas de colores a orillas del río Launch, que es uno de los lugares más atractivos de la ciudad y también uno de los más concurridos.
- Estatua de la Libertad.- Una réplica exacta de la Estatua de la Libertad de Nueva York.
- Barrio Curtidores.- Una de las zonas más curiosas que ver en Colmar, el Barrio de Curtidores, una estrecha calle con sobrias y altas viviendas edificadas entre los siglos XVII y el XVIII.
Eguisheim
- Place du Château Saint-Léon.- El ambiente de la plaza es extraordinario, sobre todo en Navidad que es cuando montan un pequeño mercado.
- Place du Marche.- Un pequeño rincón con una escultura en el centro en el que en Navidad colocan un pequeño y coqueto mercado.
Gastronomía
En primer lugar destacan sus vinos y cervezas. La región de Alsacia es considerada de las mejores regiones vitivinícolas de Francia, donde se elabora para muchos el mejor vino francés, existiendo además la posibilidad de realizar la Ruta de los Vinos, que recorre una franja de 170 kilómetros. Pero también es Alsacia la mayor productora de cerveza. En este sentido destacan algunos nombres como Kronenbourg o Fischer en cuanto a la cerveza y Pinot blanc, Sylvaner o Chardonnay relacionados con el vino.
Como ya se ha nombrado a la tradicional gastronomía alsaciana se le atribuyen el origen de ciertas especialidades de la cocina francesa, algunas de ellas son:
•Baeckeoffe•
Un
estofado de patatas. Es quizás el plato más típico en esta zona y el mejor
ejemplo, sin duda, de la cocina tradicional, ya que se tardan varias horas en
la elaboración de este plato.
•Nannala•
Un brioché con
forma de hombre generalmente muy consumido en esta región en la celebración de
las fiestas de San Nicolás.
•Beerawecka•
Un
bizcocho elaborado con frutas.
•Bredele•
Pasteles pequeños que suelen elaborarse especialmente en Navidad.
•Chucrut•
Un elaborado con repollo que suele emplearse como acompañamiento de otros
platos.
•Flammekueche•
Una
especie de pizza llamada también tartes o tartas flambées que puede elaborarse con distintos
ingredientes, siendo lo más habitual utilizar tres ingredientes, queso, panceta
y cebolla.
Recreación
Durante tu estancia te recomendamos estos lugares de interés que por cierto, ¡están a unos cuantos pasos del hotel que te recomendaremos!
- En Centro de la ciudad de Colmar.
- Pequeña Venecia. (4 min a pie)
- Mercado cubierto de Colmar. (4 min a pie)
- Parque Campo de Marte. (4 min a pie)
- Musée Bartholdi. (4 min a pie)
- Iglesia Protestante de San Mateo. (5 min a pie)
- Iglesia Dominicana. (6 min a pie)
- Collegiale St-Martin. (6 min a pie.)

Artesanías
•Juguetes y juegos
•Producciones
Trajes típicos
Francia se ha caracterizado por la variedad de trajes y su influencia mundial en la moda. Por ello hay diversidad en cuanto a la ropa típica francesa, y ésta dependerá de la región, la clase social, el período histórico o la moda actual.
La vestimenta del
hombre de Alsacia se caracteriza por una profusión de botones de oro, sombrero
de ala ancha de fieltro negro, pantalones negros adornados con botones de oro
en el exterior, chaqueta negra con botones de oro, chaleco rojo cruz, una
camisa blanca con rayas negras y anudado cuello mientras que la vestimenta de
la mujer se caracteriza por los adornos de gran tamaño que llevan en la cabeza.
Transporte
Hospedaje
En EuroCentral buscamos que la pases bien y sobre todo que tengas un presupuesto aceptable, es por eso que te recomendamos el siguiente hotel:
Bluefel
Servicios principales:
- Wifi gratis
- Elevador
- Para no fumadores
- Secadora de cabello
- Toallas
- Ropa de cama
- Lavadora
- Televisión de pantalla plana con programación por cable
- Netflix

Recomendaciones
- Viajar a Alsacia en diciembre es algo mágico, si vas en esa época, reserva hotel con anticipación.
- Si quieres viajar a Alsacia sin estar preocupándote por el dinero, calcula mínimo unos 40€ aprox. por día y por personas sin contar el alojamiento.
- En Alsacia el voltaje es 230V, la frecuencia 50Hz y los enchufes son del tipo E.
- La provincia se caracteriza por un clima bastante seco; El verano es siempre muy caliente y el invierno es frío. Por ello dependiendo de la época en la visites Alsacia es el tipo de ropa que debes llevar.
- Usted puede pagar por compras y servicios en euros solamente; Ninguna otra moneda no será aceptada aquí. El dinero puede ser intercambiado en cualquiera de los bancos locales; Por lo general sirven a los clientes de 9:00 am a 6:00 pm.
- Una de las temporadas turísticas más concurridas en Alsacia son las vacaciones de Navidad. En este momento, los mercados de vacaciones están trabajando en todas las ciudades de la provincia; El mercado más grande está en Estrasburgo. En este momento, es mejor reservar una habitación en un hotel con antelación.